martes, 2 de julio de 2013

Declaración de Salamanca.

Declaración de salamanca.
En junio de 1994, se lleva a cabo en Salamanca, España, la reunión de la UNESCO, cuyo tema central es la educación de los niños con Necesidades Educativas Especiales, desde aquí nace la llamada Declaración de Salamanca, con el fin de promover el objetivo de la educación para todos, examinando los cambios fundamentales de política necesarios para favorecer el enfoque de la educación integradora concretamente, capacitando a las escuelas para atender a todos los niños, sobre todo a los que tienen necesidades educativas especiales.
Congrego:
·         Altos funcionarios de educación.
·         Administradores.
·         Responsables de las políticas.
·         Representantes de las naciones unidas.
·         Otras organizaciones gubernamentales.
·         Entre otros.
Principio de integración y por el reconocimiento de la necesidad de actuar con miras a conseguir “Escuelas para Todos”.
·         Que incluyan a todo el mundo.
·         Celebren las diferencias.
·         Respalden el aprendizaje.
·         Respondan a las necesidades de cada cual.
El marco de acción dice que las escuelas deberían dar cabida a todos los niños, independientemente de sus condiciones:
·         Escuelas abiertas a la diversidad.

·         Escuelas integradoras deben adaptarse a los diferentes estilos y ritmos de aprendizaje de los niños y garantizar una enseñanza de calidad por medio de programas de estudios apropiados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario