Esta ley se publica en el diario oficial el 14
de Enero de 1994 propiciada por el Ministerio de Planificación y Cooperación.
Su última actualización se realizó el 31 de Junio de 2007 bajo la Ley 20201.
Fue creada con el fin de salvaguardar los derechos constitucionales de igualdad
para todas las personas, por lo que establece normas para la plena integración
social de personas con discapacidad.
Consagra que la prevención y la rehabilitación
son un deber del Estado y un derecho de las personas. Crea el Registro Nacional
de la Discapacidad y Fonadis.
Detalla la forma de acceder a los programas y
beneficios creados para quienes tengan cualquier tipo de discapacidad una vez
que han sido diagnosticados por el Compin (Comisión de Medicina Preventiva e
Invalidez) de acuerdo al grado de invalidez que tenga.
Los centros de educación, cultura e
información de cualquier naturaleza deben contar con espacio físico y las
medidas necesarias tendientes a permitir la participación de las personas con
discapacidad. Los medios de transporte también deben cumplir con este
requisito.
Cualquier discriminación debe ser denunciada
al Juez de Policía Local que corresponda.
Derogada y reemplazada por la ley 20.422
No hay comentarios:
Publicar un comentario