La adolescencia
Es un periodo en el que se
caracteriza una serie de cambios rápidos y muy notables. Es un tiempo de
crecimiento, maduración y construcción de uno mismo.
En el mes de mayo de 2012,
se cumplieron nueve años desde que en Chile se promulgó la Ley 19.876,
reforma constitucional que establece la obligatoriedad y gratuidad de la
educación media. Inspirada en la búsqueda de la equidad, pretende generar
mayores y mejores oportunidades para todos nuestros jóvenes.
Razones para dejar los estudios:
Son principalmente: trabajo,
maternidad, paternidad o embarazo, dificultad económica, no le interesa, ayuda
en la casa o quehaceres del hogar y
problemas de rendimiento. Sin embargo, la importancia relativa de estas razones cambia por grupos
de edad, aumentando la maternidad, paternidad o embarazo en los adolescentes y
el trabajo en los grupos de mayor edad.” (MIDEPLAN: “Adolescentes y jóvenes que
abandonan sus estudios antes de finalizar la enseñanza media: Principales
Tendencias”, División Social, 2003.)
El abandono escolar
La relación entre
permanencia escolar, el tiempo en que ocurre el embarazo y la deserción escolar
es compleja y está asociada a una multicausalidad.
Rol del psicopedagogo
◊ Se trabaja en conjunto con
otros profesionales.
◊ Realizar talleres.
◊ Aspecto educativo.
◊ Dar apoyo en el ámbito
familiar para un mayor manejo de estas situaciones. Se trata de cambios tanto
en los servicios como en la cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario