una persona con inteligencia
límite es aquella cuyo coeficiente intelectual se sitúa entre 70 y 85, es
decir, justo por debajo de lo que se considera normal, pero tampoco englobado
dentro del retraso mental.
presentan déficit en la
capacidad adaptativa en las áreas de :
•
Comunicación
•
habilidades sociales
Características
de las personas con inteligencia
límite :
·
el rendimiento
limítrofe se caracteriza por una mayor
lentitud para aprender que la velocidad con que aprende la mayoría de los niños
del mismo curso
·
Diferencia entre su
edad cronológica y su edad mental.
·
Poca capacidad creativa
que no les permite adaptarse con éxito a nuevas situaciones.
·
Dificultad para tomar
decisiones y resolver conflictos.
·
Dificultades
psicomotoras (principalmente en la psicomotricidad fina).
- Déficit de habilidades sociales.
- Dificultades en las relaciones afectivas: relacionarse con las
otras personas, hacer amigos y conservarlos, tener pareja y formar una
familia.
- Autoestima baja.
- Baja tolerancia al fracaso y la frustración.
Rol del psicopedagogo
Las personas con inteligencia limite no
tienen retraso mental, pero tampoco disponen de unas habilidades cognitivas y
personales para enfrentarse a las exigencias del entorno.
Trabajar el autoestima
Las personas con inteligencia límite
viven generalmente a lo largo de su infancia y adolescencia más experiencias de
fracaso que de éxito, y esto conlleva que en muchas ocasiones eviten
enfrentarse a situaciones en las que corran peligro de equivocarse. La poca
tolerancia a la frustración limita la vivencia de experiencias personales que
ayudan a cualquier persona a crecer y madurar. La autoestima se resiente y su
bienestar disminuye, siendo probable que surjan trastornos emocionales o
conductuales. Es importante trabajar la autoestima, las habilidades sociales y
la capacidad de tolerar frustraciones. Hay que apoyar a la persona pero nunca
sobreprotegerla o decidir por ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario