miércoles, 26 de junio de 2013

Hitos sobre la historia de la Educación Especial en Chile.


Hitos importantes de la educación especial en Chile.

1852:
En Santiago se funda la primera escuela para niños y niñas sordomudos, en  Latinoamérica, iniciándose con este hecho la Educación Especial.
1875:
Se crearon dos nuevas escuelas especiales, una para enseñanza de ciegos y otra para sordomudos.
1927:
Se da reconocimiento legal a la educación especial, diferencial  y de párvulo.
1974:
Se realiza un seminario sobre Educación Especial.
1975:
Se crearon los centros de Diagnostico Psicopedagógico.
1978:
Aparición del concepto Necesidades Educativas Especiales por primera vez en el informe Wornock.
1990:
Se inicia el Proceso de  Reforma Educacional con el fin de lograr una educación de calidad con equidad.
1994:
Se promulgo la ley sobre la plena integración social de las personas con discapacidad.
1999:
Se formalizó las escuelas y aulas hospitalarias.

2003:
El ministerio de educación se comprometió a elaborar una nueva política para la educación especial.

2006-2010:
Se crearon líneas y acciones a impulsar, estas tienen por finalidad crear nuevas y mejores condiciones para que los establecimientos de educación regular y especial puedan mejorar las respuestas educativas a los alumnos que presenten NEE.











1 comentario: